inacentuada

inacentuada
inaccentuada

Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Schwa — Vocales Véase también: IPA, Consonantes Editar Anterior semianterior …   Wikipedia Español

  • inacentuado — {{#}}{{LM I21252}}{{〓}} {{SynI21794}} {{[}}inacentuado{{]}}, {{[}}inacentuada{{]}} ‹i·na·cen·tua·do, da› {{《}}▍ adj.{{》}} {{♂}}Referido a una vocal, a una sílaba o a una palabra,{{♀}} que se pronuncian sin acento de intensidad: • La sílaba… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Acento prosódico — Para otros usos de este término, véase acento. Con acento prosódico o acento de intensidad se denomina el mayor sonido, realce o relieve fónico que posee una sílaba entre las demás de una palabra en una conversación normal. Además también suele… …   Wikipedia Español

  • Cambio fonético — Saltar a navegación, búsqueda Se llama cambio fonético a cualquier cambio en el nivel fonético fonológico de una lengua, consistente en alterar la articulación de un determinado fonema. Un cambio fonético puede ser: Puramente fonético si el… …   Wikipedia Español

  • Papa — I (Del lat. papas, obispo < gr. pappas, término de respeto dirigido a eclesiásticos.) ► sustantivo masculino 1 RELIGIÓN Sumo pontífice romano de la Iglesia católica: ■ se ha confirmado la visita del papa al país. 2 familiar Nombre que se le da …   Enciclopedia Universal

  • inacentuado — ► adjetivo LINGÜÍSTICA Se aplica a la vocal, sílaba o palabra que se pronuncia sin acento prosódico: ■ la primera sílaba de cordón es inacentuada. SINÓNIMO átono * * * inacentuado, a adj. No acentuado. ⇒ Átono. * * * inacentuado, da. adj …   Enciclopedia Universal

  • iotización — ► sustantivo femenino LINGÜÍSTICA Transformación de una e átona en una i semiconsonante o semivocal al agruparse en la misma sílaba con otra vocal de la que antes estaba separada por un hiato. * * * iotización. (De iota). f. Conversión de una e …   Enciclopedia Universal

  • acento — Hay que distinguir entre el acento prosódico, que es el mayor relieve con que se pronuncia una determinada sílaba dentro de una palabra, y el acento gráfico u ortográfico también llamado tilde , que es el signo con el cual, en determinados casos …   Diccionario panhispánico de dudas

  • enclisis — ‘Unión de una palabra inacentuada a aquella que la precede’. Aunque el étimo griego es esdrújulo (énklisis ‘inclinación’), solo se ha usado en español con acentuación llana: [enklísis]. Es invariable en plural (→ plural, 1f): las enclisis …   Diccionario panhispánico de dudas

  • átono — na. adj. Vocal, sílaba o palabra sin acento. Inacentuada …   Diccionario Castellano

  • enclítico — enclítico, ca adjetivo,sustantivo masculino 1. Área: linguística [Palabra inacentuada] que se pronuncia y se escribe unida a otra palabra que va delante: Los pronombres átonos pospuestos al verbo como en aconséjame son partículas enclíticas …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”